Translate

viernes, 24 de diciembre de 2021

CUENTO DE NAVIDAD DE MARTÍN MUÑOZ MENDOZA.

 

La navidad es mucho más que regalos

En un barrio, no hace mucho había un niño, llamado Juan, al que no le gustaba la navidad. Solo quería regalos y vacaciones. Un día de navidad , cuando estaban todos bailando y cantando, Juan decidió arruinar todo, apagar las luces, quitar la música y destruir toda la fiesta. Al arruinar la fiesta todo el mundo se sentía muy triste. Al día siguiente, cuando estaba jugando con sus amigos, vino un niño desconocido. Todos se preguntaban quién era. El niño se acercó a Juan y le pregunto que por qué no le gustaba la navidad, él le contestó que no le gustaba la navidad por que era un aburrimiento rezar, comportarse bien y ayudar a la gente. Él prefería los regalos y no ir a la escuela. Lle el seis de enero cuando venían los Reyes Magos. Juan se despertó entusiasmado por ver que le habían traído los Reyes Magos y se llevó una sorpresa, no le habían traído nada. Muy triste prometió que en las navidades siguientes iba a rezar, a comportarse bien y ayudar a la gente.

FIN

Martín Muñoz Mendoza.

CUENTO DE NAVIDAD DE MARÍA SÁNCHEZ RAMÍREZ.

 

LA NAVIDAD Y LA SOMBRASCURA.

 

Érase una vez, en un pueblo de Toledo, Naviluz en el que existía un castillo de cristal. En él habitaba una gran reina llamada Carmen, era humilde, justa y muy bella. Todo el mundo la quería y la admiraba.

Tanto a la reina Carmen, como a todo el pueblo, le encantaba la Navidad, era una época de felicidad, de ilusión y armonía. Todos los años el pueblo se reunía en la plaza, para poner un gran árbol y un bonito belén.

En el pueblo había un hombre que se llamaba Carlos y que odiaba la Navidad. Aquel hombre vivía solo, odiaba cantar y a los  niños.

Este año todo iba normal, el pueblo se reunió en la plaza y pusieron el árbol y el belén. Carlos no acudió a la plaza (como era habitual), pero aquel día tuvo una idea. Carlos dijo:

-Ja, ja, ja, ja, inventaré una gran sombra y allá por  donde pase estará la gente triste y deprimida como yo y se llamará Sombrascura ¡ja, ja, ja, ja!

Cinco días antes de la Navidad la Sombrascura ya estaba lista. La  Sombrascura  era como un ser vivo que se iba trasladando  de un lugar a otro. Carlos primero soltó la Sombrascura a tres kilómetros del palacio de la reina Carmen. La reina Carmen se dio cuenta de que algo ocurría en el pueblo.

La población estaba cada vez más triste y la reina Carmen, (que era muy inteligente) se dio cuenta de que era a causa de la Sombrascura. Enseguida le envió una carta a Juan, un hombre fiel, y la reina sabía que podía confiar en él. Cuando Juan recibió la carta vio que su pueblo le necesitaba. Enseguida, Juan fue al castillo de cristal para hablar con la reina Carmen.

Juan dijo a la reina :

-Reina Carmen, creo que no estoy preparado para combatir a la Sombrascura.

La reina contestó: -Yo confío en ti, por eso te he mandado la carta.

Juan responde:

- Bueno, si tú confías, lo intentaré.

La reina:

- Muchas gracias Juan.

Juan:

-Pero ¿Cómo lo haré?

La reina le explica: Tendrás que ir a casa del sabio Alejandro, él te lo explicará todo.

Seguidamente, Juan se dirigió a casa del sabio Alejandro. Allí estaba Alejandro, el joven más sabio de toda la provincia de Toledo. Juan le explicó la situación y Alejandro le dijo lo siguiente:

-La Sombrascura  es muy difícil de vencer. Para ello, tendrás que arrojar el brazalete de piedra al cráter del volcán de “las Aventuras “, de esta manera todo el mal desaparecerá de todo el mundo.

Para ello primero tendrás que ir a “Tierra Aventura”. Cuando estés allí tendrás que atravesar: el foso de las brujas, la valla de las serpientes y el bosque de las calaveras. Será muy complicado superarlas, para ello te entrego el brazalete de cristal, llévalo siempre contigo y no te pasará nada, pero ten cuidado, si cae en malas manos puede formar una gran catástrofe.

Juan contesta:

-Vale, así lo haré, es una misión compleja. Hoy por la noche, partiré rumbo a Tierra Aventura.

Esa misma noche, Juan partió rumbo a Tierra Aventura. Después de un tiempo,  Juan llegó a Tierra Aventura. La primera prueba era un gran  hoyo, que en su interior contenía ¡un montón de brujas!.

 Juan (que era muy astuto) pensó:

-Más vale maña que fuerza. Para superar esta prueba iré rápidamente por aquel lado que no hay ninguna bruja.

Entonces Juan se dirigió a aquel lado del foso. Dio un gran salto y sorteó el gran foso librándose de las brujas. A continuación Juan vio una gran valla repleta de serpientes. Juan enseguida tuvo una idea.

Él pensó:

-Esta prueba es muy peligrosa, ya que las serpientes son venenosas .Juan se quedó un rato observando la valla y vio un pequeño agujero, por el que quizás podría caber.

A continuación Juan comenzó a meterse rápidamente  por el agujero para atravesar la valla ¡casi le pica una serpiente! , pero como eso no ocurrió, Juan pudo continuar su viaje.

Seguidamente Juan apareció en un frondoso bosque, en cada arbusto había una calavera y en cuanto las calaveras le vieron, todas fueron tras él.En este caso Juan no tenía mucho tiempo para pensar, pero Juan tuvo una  idea, él pensó:

-Las calaveras no saben trepar pero yo sí, así que treparé a un árbol e iré saltando de un árbol a otro.

Y así lo hizo escaló el primer árbol y saltando de un árbol a otro atravesó todo el bosque de las calaveras.

 Al fin, ¡Juan ya estaba a los pies del volcán Aventura!

Pero, aún faltaba escalarlo, menos mal que Juan siempre llevaba un equipo de escalada. Juan sacó de la mochila el equipo de escalada. Y, gracias a que siempre estaba preparado Juan pudo escalar el volcán de las Aventuras.

 Juan se dispuso a tirar el brazalete de piedra a la boca del volcán cuando vio a la hermana malvada de la reina Carmen, que se llamaba Irene, ella tenía poderes mágicos. Entonces Juan recordó que el sabio Alejandro le había entregado el brazalete de cristal.

Juan sacó de su mochila el brazalete de cristal y recitó las palabras mágicas: VIVE LA NAVIDAD CON LUZ y detuvo a Irene.

De esta forma Juan ya pudo arrojar el brazalete de piedra al cráter del volcán de las Aventuras.

Así la magia de la Navidad volvió a cada uno de los hogares de Naviluz.



FIN

 

jueves, 25 de noviembre de 2021

TIEMPOS VERBALES SIMPLES DEL MODO INDICATIVO.

 

LENGUA: EJERCICIOS INTERACTIVOS PARA EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE SUSTANTIVOS.

 Si quieres practicar el análisis morfológico de los sustantivos pincha el siguiente enlace:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Clases_de_sustantivos/Clasificaci%C3%B3n_de_sustantivos_uv1486059ro    

Cuando hayas terminado pincha en "Terminado", y te saldrán dos ventanas. clickea en la de la izquierda, donde dice" ver tus propias correcciones" y obtendrás tu propia calificación. Si llevas el cursor hacia abajo, podrás seleccionar más ejercicios diferentes con el mismo procedimiento. 

miércoles, 24 de noviembre de 2021

lunes, 8 de noviembre de 2021

Imagine Dragons - Believer (Lyrics + Español) Video Official

 



IMAGIN DRAGON: “ BELIEVER”.

 

First things first
I'm a say all the words inside my head
I'm fired up, and tired of the way that things have been, oh-ooh
The way that things have been, oh-ooh

Second thing second
Don't you tell me what you think that I can be
I'm the one at the sail, I'm the master of my sea, oh-ooh
The master of my sea, oh-ooh (sea, oh-ooh, sea oh-ooh)

I was broken from a young age
Taking my sulking to the masses
Writing my poems for the few
That look at me, took to me, shook to me, feeling me
Singing from heartache from the pain
Taking my message from the veins
Speaking my lesson from the brain
Seeing the beauty through the-

Pain
You made me a
You made me a believer (believer), believer (believer)
Pain
You break me down
You build me up, believer (believer), believer (believer)
Pain
Oh, let the bullets fly, oh, let them rain
My life, my love, my drive it came from
Pain
You made me a
You made me a believer (believer), believer (believer)

Third things third
Send a prayer to the ones up above
All the hate that you've heard
Has turned your spirit to a dove, oh-ooh
Your spirit up above, oh-ooh

I was choking in the crowd
Building my rain up in the cloud
Falling like ashes to the ground
Hoping my feelings, they would drown
But they never did, ever lived, ebbing and flowing
Inhibited, limited, 'til it broke open and it rained down
It rained down like-

Pain
You made me a
You made me a believer (believer), believer (believer)
Pain
You break me down
You build me up, believer (believer), believer (believer)
Pain
Oh, let the bullets fly, oh, let them rain
My life, my love, my drive it came from
Pain
You made me a
You made me a believer (believer), believer (believer)

Last things last
By the grace of the fire and the flames
You're the face of the future, the blood in my veins, oh-ooh
The blood in my veins, oh-ooh

But they never did, ever lived, ebbing and flowing
Inhibited, limited, 'til it broke open, and it rained down
It rained down (rained down)

Pain
You made me a
You made me a believer (believer), believer (believer)
Pain
You break me down
You build me up, believer (believer), believer (believer)
Pain
I let the bullets fly, oh, let them rain
My life, my love, my drive, it came from
Pain
You made me a
You made me a believer, believer, believer
.

 




martes, 2 de noviembre de 2021

SOCIALES: GEOGRAFÍA BÁSICA DE ASIA Y AMÉRICA.


 




                                                     LOS CONTINENTES Y OCÉANOS:



LA ANTÁRTIDA DOCUMENTAL, EL CONTINENTE ANTÁRTICO DOCUMENTAL, COMO ES LA ANTÁRTIDA:



martes, 5 de octubre de 2021

jueves, 30 de septiembre de 2021

miércoles, 29 de septiembre de 2021

SOCIALES: EJEMPLO DEL SISTEMA SOLAR.


                                                     Realizado por Miguel Álvarez Gil.

                                                     Realizado por Nisrine Maliari.


                                                      Realizado por Mohamed Ah Hafed


                                                     Realizado por Rachid Al hafed

lunes, 20 de septiembre de 2021

SOCIALES: LAS GALAXIAS Y EL SISTEMA SOLAR.

LAS GALAXIAS:



 
                                                               EL SISTEMA SOLAR:





lunes, 13 de septiembre de 2021

Normas de comportamiento y reglas de convivencia en el aula.

 

  1. Se debe entrar y salir de forma ordenada al salón de clase.
  2. Se debe saludar y despedirse
  3. Los turnos para tomar la palabra dentro del aula deben ser respetados.
  4. Se debe tener una actitud atenta durante las clases.
  5. Se debe escuchar a los demás compañeros durante las exposiciones.
  6. Los estudiantes se deben sentar correctamente.
  7. Se debe escuchar y atender a los maestros.
  8. Ayudar a los compañeros en caso de así ser requerido.
  9. Hablar en voz baja.
  10. No correr dentro del aula.
  11. Cuidar el material de estudio.
  12. Ser puntual a la hora de llegar a clase.
  13. Ser ordenado.
  14. Pedir la palabra y respetar los turnos.
  15. No interrumpir cuando otra persona está hablando.

Las anteriores son las normas básicas que todo alumno debe cumplir, sin embargo, el maestro debe también seguir unas normas básicas dentro del aula:

  1. Empezar las clases de forma puntual.
  2. Ser respetuoso con los alumnos.
  3. Tener el material adecuado para impartir las lecciones.
  4. Hablar de forma clara y precisa.
  5. Utilizar un tono de voz moderado.
  6. Ser imparcial con los alumnos.
  7. Tratar a todos sus estudiantes por igual


miércoles, 8 de septiembre de 2021

INFORMACIÓN SOBRE EL PRIMER DÍA DE CLASE PARA LOS PADRES Y MADRES DE 5º A DEL CURSO 2021-2022.

 

Estimadas familias:

En primer lugar me dirijo a ustedes para presentarme y ponerme a su entera disposición como tutor de vuestr@s hij@s para el curso 2021/2022

Les comento algunos apuntes para este inicio de curso que tendrá lugar mañana jueves 9 de septiembre:

- Nuestro grupo es 5º A, por lo que la hora de entrada será a las 9:00 y la hora de salida durante este mes de septiembre será a las 12:50 horas. Les rogamos máxima puntualidad y que no accedan al centro a no ser que sea estrictamente necesario. La fila la harán en la puerta principal de entrada , donde ya está indicado en el suelo el curso de 5º A. Les aconsejamos que a la salida queden con sus hij@s en un punto concreto todos los días. 

- El protocolo de entrada y salida del centro es el mismo que el curso pasado, es decir, toma de temperatura e higiene de manos al entrar y salidas del centro escalonadas.

- Mañana deberán traer la mochila con un cuaderno de dos rayas , otro cuadrículado, el estuche , los folios y la caja de pañuelos. También un "Kit Covid" con al menos una mascarilla de respuesto y si quieren añadir un bote pequeño de gel hidroalcohólico. NO tienen que traer libros de texto. Que traigan también el desayuno y una botella de agua.

- Mañana les daremos a los niñ@s el horario y ya será el viernes cuando traigan los libros de las áreas que correspondan.

- Los que tienen BECA , no deben preocuparse porque les entregaremos nosotros los libros.

- Cómo el pasado curso el recreo está dividido en dos turnos, a nosotros nos corresponde el segundo turno. Cómo novedad ,este curso, el patio no está parcelado por unidades sino por niveles, es decir que los 5º hacemos el recreo juntos.

- Aprovecho también para informarles que durante todo el curso escolar utilizaré también un blog personal donde subiré información, materiales, actividades complementarias y vídeos tanto para los padres como para los alumnos:

www.angelpinelenglishlessons.blogspot.com

al igual que pongo a disposición de padres y alumnos un correo alternativo al margen del Educamos, donde también se podrán dirigir para cualquier información o envío de trabajos complementarios:

pinelalumnos@gmail.com

 Sólo me  queda desearles un feliz curso escolar. 

Muchas gracias por su colaboración , reciban un cordial un saludo.

Ángel Pinel García, tutor de 5º A.

HORARIO PARA ALUMNADO DE 5º A, CURSO 2021-2022.

 

HORARIO:   ALUMNOS                          CURSO:    5º A

 

HORA

 

 

LUNES

 

MARTES

 

MIÉRCOLES

 

JUEVES

 

VIERNES

 

9:00-09:45

 

 

LENGUA

   

     LENGUA

    

    LENGUA

 

   RELIGIÓN/

VALORES

 

LENGUA

 

09:45-10:30

 

 

MATEMÁTICAS

 

      INGLÉS

 

MATEMÁTICAS

 

MATEMÁTICAS

 

MATEMÁTICAS

 

10:30-11:15

 

 

CIENCIAS SOCIALES

 

CIENCIAS SOCIALES

 

MATEMÁTICAS

 

INGLÉS

 

MATEMÁTICAS

 

11:15-12:00

 

 

CIENCIAS NATURALES

 

RELIGIÓN/

VALORES

 

INGLÉS

 

LENGUA

 

INGLÉS

 

12:00-12:30

 

 

RECREO

 

RECREO

 

RECREO

 

RECREO

 

RECREO

 

12:30-13:15

 

 

 EDUCACIÓN     FÍSICA

 

MATEMÁTICAS

 

CIENCIAS NATURALES

   

  CIENCIAS      SOCIALES

 

CIENCIAS NATURALES

 

13:15-14:00

 

    

     PLÁSTICA

 

LENGUA

 

EDUCACIÓN FÍSICA

 

EDUCACIÓN FÍSICA

 

MÚSICA