Translate

martes, 28 de noviembre de 2017

THE POWER OF LOVE VIDEO


DING DONG DING VIDEO


DECORATE THE CHRISTMAS TREE VIDEO


DING DONG DING

DING DONG DING
Chorus 
Sing "Noel, Noel!
Ring the Christmas bells! 
Ding, dong, ding! Everybody sing to the newborn King! 


Repeat Chorus 

Come together, one and all. Ding, dong, ding
. Happy songs of joy we bring to the newborn King.

Chorus 


Every girl and every boy, Ding, dong, ding

Open up your heart and sing to the newborn King!

Chorus

DECORATE THE CHRISMAS TREE

                        DECORATE THE CHRISTMAS TREE


Decorate the Christmas tree. 
Fa la la la la, la la la la. 
Candy canes for you and me. 
Fa la la la la, la la la la.
Hang the stockings, 1, 2, 3. 

Fa la la, la la la, la la la.
Wrap the presents happily. 
Fa la la la la, la la la la.
On a sleigh ride, go, go, go. 
Fa la la la la, la la la la.
Make a snowball, throw, throw, throw.
Fa la la la la, la la la la.
Kiss beneath the mistletoe.
Fa la la, la la la, la la la.
Santa's laughing, "Ho, ho, ho!" 
Fa la la la la, la la la la.
Christmas Eve comes soon, hooray! 
Fa la la la la, la la la la.
Santa Claus is on the way.
Fa la la la la, la la la la.
Lots of presents in his sleigh. 
Fa la la, la la la, la la la.
I can't wait 'til Christmas Day.
Fa la la la la, la la la la.
Fa la la la la, la la la LAAAAAAAAA!

THE POWER OF LOVE, BY FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD.

THE POWER OF LOVE  BY FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD

Feels like fire
I'm so in love with you
Dreams are like angels
They keep bad at bay-bad at bay

Love is the light
Scaring darkness away-yeah

I'm so in love with you
Purge the soul
Make love your goal
                                                                              
The power of love               
A force from above
Cleaning my soul
                                             CHORUS
Flame on burn desire
Love with tongues of fire
Purge the soul
Make love your goal

I'll protect you from the hooded claw
Keep the vampires from your door
When the chips are down I'll be around
With my undying, death-defying
Love for you

Envy will hurt itself
Let yourself be beautiful
Sparkling love, flowers
And pearls and pretty girls
Love is like an energy
Rushin' rushin' inside of me

 CHORUS
This time we go sublime
Lovers entwine-divine divine
Love is danger, love is pleasure
Love is pure-the only treasure

I'm so in love with you
Purge the soul
Make love your goal
                                                                              
The power of love                CHORUS
A force from above
Cleaning my soul

The power of love
A force from above
A sky-scraping dove

Flame on burn desire
Love with tongues of fire
Purge the soul
Make love your goal


sábado, 11 de noviembre de 2017

MiniCIBRA 2017

CiBRA también es para los más peques

  El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, vuelve a contar con una sección para los más pequeños.
  Esta sección vuelve a denominarse “MiniCiBRA” y contará con proyecciones y multitud de actividades.  
Toledo. 08 de noviembre.- El Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, también cuenta con el protagonismo de los más pequeños y pequeñas de cada casa. Por ello, vuelve a poner en marcha su sección más infantil, MiniCiBRA. Esta modalidad del festival contará con proyecciones recomendadas para los más peques y con interesantes actividades como la posibilidad de hacer tu propio corto en las calles de Toledo.
MiniCiBRA engloba actividades como la segunda edición de ¿Cómo se hace un corto? Un taller encaminado a que cada niño o niña sin límite de edad realice su propio corto. Una actividad que se desarrollará el sábado 18 de noviembre en KidsTalents, situado en la avenida de Irlanda número 24, en el barrio de Buenavista de Toledo. Contará con dos talleres, uno en horario de mañana (10-13h) y otro en horario de tarde (16-19h).
Asimismo, se contará con numerosas proyecciones cinematográficas encaminadas a distintos colegios de Toledo y su provincia. Unas proyecciones que se van a desarrollar desde el lunes 20 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre. Estas proyecciones tendrán lugar tanto en la Sala Thalia, situada en el barrio del Polígono, como en el auditorio de LiberBank, que se encuentra en el barrio de Santa Teresa.
Durante estas proyecciones, los alumnos de los distintos centros educativos van a disfrutar de la proyección de películas como “El Malvado Zorro Feroz”, dirigida por Patrick Imbert y Benjamin Renner. También se podrá visionar “The Dark Towe”, en versión original, dirigida por Nikolaj Arcel, así como “Quand on a 17 ans” de André Téchné. Finalmente, también se verá la película “La Llamada” de Javier Calvo y Javier Ambrossi. 
De esta forma, se pretende inculcar la cultura cinematográfica desde pequeños. Una cultura que aporta valores, originalidad, creatividad... a todas aquellas personas que la reciben. Además, gracias al taller de elaboración de cortos, quien sabe, si tendremos al futuro Pedro Almodóvar.

viernes, 27 de octubre de 2017

lunes, 16 de octubre de 2017

EXPOSICIÓN PARA CELEBRAR HALLOWEEN

Queridas familias: este año para Halloween, el Departamento de Inglés, queremos hacer una exposición de calabazas, usando cualquier material que se les ocurra a los niños (una calabaza, cartulina, gomaeva, fieltro, un bizcocho, un collage, un dibujo…). Podéis ayudarles, pero que sea un trabajo suyo.
La exposición-concurso la haremos el día 27 de octubre, viernes.
Los alumnos/as que quieran participar deberán traer su trabajo antes del día 26 de octubre JUEVES.
El día de la exposición los alumnos podrán venir disfrazados de Halloween.
                                                                                  El Departamento de Inglés

OBJETIVO: conocer las tradiciones y cultura de los países de habla inglesa.
LUGAR DE LA EXPOSICION: Sala de usos múltiples
DIA DE LA EXPOSICIÓN: 26 de octubre (recogida de trabajos)
                                               27 de octubre día de la exposición y photocall.

PREMIO A LA MEJOR CALABAZA: 1 POR NIVEL- 6 premios + 1 DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN  a cada uno de los participantes en la actividad.
HORARIO:
·        10:00-10:30    PRIMER NIVEL
·        10:30 – 11:00  SEXTO NIVEL
·        11:00- 11:30     CUARTO NIVEL
·        11:30 – 12:00   QUINTO NIVEL
·        12:30 – 13:00    SEGUNDO NIVEL
·        13:00- 13:30     TERCER NIVEL


lunes, 9 de octubre de 2017

TEA TIME AT THE CEIP FERNANDO DE ROJAS

La teacher Natalia Velasco ha preparado en su clase de Inglés, la "Hora del Té "con los alumnos de su tutoria, donde han conocido el origen del té y como no, han degustado diferentes tipos de té y por supuesto, con alguna pastitas y dulces. ¡ Todo un exito!

domingo, 24 de septiembre de 2017

LA TIRANÍA DE LOS QUINCE TEMAS, POR JESÚS JARQUE.

La tiranía de los quince temas
Casi todos los libros de texto de Educación Primaria en nuestro país contienen 15 temas, divididos en tres bloques de cinco temas, uno por cada trimestre. Que los quince temas se vean a lo largo del curso se convierte desde unos días antes de empezar las clases en un objetivo prioritario, en una obligación inexcusable, en una misión que hay que cumplir al precio que sea. Es lo que yo llamo “la tiranía de los 15 temas”.
La tiranía de los quince temas en Primaria
El programa oficial de lo que hay que enseñar en Educación Primaria está establecido en una ley que aparece en cada comunidad autónoma: el Decreto del Curriculum de Educación Primaria y en el Real Decreto de Enseñanzas Mínimas establecido para todo el territorio nacional. En ninguna de esas normativas (que sí son de obligado cumplimiento, o deberían serlo), en ninguna de ellas, aparece que haya que impartir 15 temas por curso, ni quince ni ningún otro número orientativo, sin embargo lo que de verdad se convierte en ley de obligado cumplimiento son los famosos 15 temas.
EN QUÉ CONSISTE LA TIRANÍA DE LOS 15 TEMAS
1. Programa cronológico
Desde antes de comenzar las clases se establece un calendario de desarrollo de los temas. Si cada trimestre se deben impartir cinco temas, se dividen las semanas disponibles entre cinco y eso es lo que aritméticamente se dedica a cada tema. El criterio es temporal, no es pedagógico. Normalmente el promedio se acerca a 15 días por tema, dos semanas.
Los mismos profesores reconocen que hay temas para los que dos semanas es demasiado y otros que pueden requerir más tiempo, pero es mejor seguir el ritmo marcado.
Los temas, además, se imparten en el orden que aparecen en el libro: tema 1, tema 2… Aunque los temas no vengan al caso, aunque haya momentos en los que el interés del alumnado o la actualidad demande tratar otros temas, aunque la Navidad se trate a finales de noviembre: la tiranía de los 15 temas impone que se de el tema que toque, lo demás no importa.
2. Carrera contrarreloj
En los años que llevo trabajando en la escuela he observado que la tiranía de los 15 temas se convierte desde días antes de empezar las clases en una carrera contrarreloj. Ya se oyen a los pocos días de empezar frases como “ya voy retrasado“, “no me va a dar tiempo“.
La carrera es todavía más trepidante si el profesor o profesora tiene un compañero paralelo, es decir si hay dos grupos por nivel. Entonces la tiranía de los 15 temas no solo es una carrera contra el crono, sino también contra el propio compañero o compañera que te puede llevar unas hojas del libro de adelanto, incluso un tema completo. Así, entre pasillos se oyen quejas cómo “¿Ya has hecho el control del tema? Si yo todavía voy por la mitad...”
3. Estrés del profesorado, de los papás…y de los alumnos
En la tiranía de los 15 temas todos estamos implicados: profesores, los propios padres… y los alumnos. Todo el mundo estresado: los profesores porque ven que no les da tiempo (ya en octubre hay quien lo está). Al estresarse toleran peor las interrupciones, que los alumnos se queden atrás, que muestren más interés por algo, que no terminen de entender o asimilar ciertos contenidos…cualquier contratiempo.
Los padres, también están contagiados. No dar los 15 temas es como un fraude, como si hubieran “tirado el dinero de los libros de texto“. Por ello, también se estresan, sobre todo si sus hijos no siguen el ritmo.
Naturalmente los alumnos también se contagian del estrés: ver a su querida señorita o maestro agobiado ¿cómo no les va a agobiar? A eso se une algunas sesiones intensas cerca del final del trimestre en las que se pueden producir auténticos atracones de fichas, con tal de llegar a tiempo: Nadie se queja, hasta los niños se muestran colaboradores: es la tiranía de los 15 temas.
4. Las intromisiones empeoran las cosas
Cualquier intento de intromisión de otros contenidos no siempre es bien recibida. En ese contexto plantear un taller, una actividad diferente o complementaria, es recibida como una complicación más. Sin embargo la tolerancia de los profesores no tiene límites. Suelen admitir con resignación el concurso de redacción inoportuno de una marca de refrescos, preparar el regalo para el día del padre, de la madre o de la familia; el baile de Navidad o fin de curso o recibir con una sonrisa el cuenta cuentos que no estaba previsto y que realmente no viene a cuento…
A los que estamos implicados en proponer otras actividades, como es mi caso de orientador, solo nos llega un sentimiento de culpabilidad de estar poniendo una china en el camino: es la tiranía de los 15 temas.
5. Se dan los temas, ¿pero se asimilan?
Casi todo el mundo logra llegar a los 15 temas al final de curso: los temas se dan. Sin embargo, ¿se asimilan los contenidos? ¿Se aprende? ¿Se enseña el curriculum?
La verdad es que los contenidos suelen aparecer como compartimentos estancos: se aprenden, se demuestran en un examen, pero unos días más tarde se han olvidado y por supuesto, no parece que haya una capacidad de aplicarlos a contextos diferentes o a generalizarlos.
A otros alumnos, a los que tienen dificultades, requieren más tiempo, más pausa y se van quedando atrás poco a poco.
Es imposible que se puedan asimilar. Y por supuesto otras competencias básicas si se trabajanno es precisamente de forma sistemática e intencional.
POR QUÉ EXISTE LA TIRANÍA DE LOS 15 TEMAS
No lo sé. Es curioso que solo existe en la enseñanza básica. En la universidad, por ejemplo, rara vez se dan todos los temas, incluso en otros ámbitos de la vida, el temario completo no se llega a dar.
Como decía al principio no existe obligación legal de dar los 15 temas, otras obligaciones legales se incumplen, pero esta es inexcusable. Y lo que es peor: aunque todo el mundo reconoce esta tiranía nadie sabe cómo librarse de ella.
¿Y tú, cómo lo vives?
http://1.gravatar.com/avatar/ae909af8c27d9afb66563bc682637d0e?s=75&d=mm&r=g

Jesús Jarque García

sábado, 23 de septiembre de 2017

HAPPY BIRTHDAY SONG


Happy birthday to you,
You belong in a zoo,
You look like a monkey
And you act like one too.



         Eli Elliott

domingo, 10 de septiembre de 2017